Que llevo en las alforjas

jueves, 22 de septiembre de 2016

Resaca de Fuencalderas y mirando al Ebro


Yo que me despedía súper feliz ya en la tienda de campaña, después de un día intenso de monte y risas...

Los que me conocen saben que el tema de la cafeína lo llevo un poco mal, luego no duermo y esas cosas del altere...

Pues bien, con Jaime cuando llegamos al corral mientras almorzábamos una cocacola, con las migas otra (dicen que con las migas no se puede beber agua..) y después de comer pues un capuccino...

No quieres caldo, pues toma tres tazas.

Y no penséis que lo pensé mucho...bueno con el café sí, pero no le iba a hacer el feo y ¡malo será!
Malo será, malo será...once de la noche y yo leyendo como si fuesen las cuatro de la tarde... Cierro el libro e intento dormir.

Las campanas dan la una, la una y media, oigo las campanas de las dos.....y de repente un ruido rollo grito gutural, indescriptible, el corazón de acelere, te centras en el sonido y otra vez!!

Uff, ahí me acuerdo de Jaime que me había comentado cuando bajamos del corral ya entrando en el pueblo..
-No te asustes si oyes a los ciervos, andan con la berrea y están por estos prados...

Ahí lo tienes! Al final, aunque molesta cada rato, ya no hay taquicardias jajaja!!!

Yo que la primera noche dormí como una bendita, que ni de las campanas me había enterado, pensando que durante la noche no sonaban...ilusa de mí.

Daban la hora, campanada a campanada, luego a los cinco minutos sonaba otra vez por si no te habías enterado, luego la media hora y ya, menos mal que no daban los cuartos...Un horror.

Pero bueno, sin estrés no tenía que madrugar para ir a currar, ni nada parecido, yo a mi ritmo.
Pero sí es verdad que no dormí casi nada y el día siguiente los ánimos andaban un poco flojos...

Al día siguiente la etapa aflojaba un poco y la mayor parte sería, casi podríamos decir, en bajada...

Dirección Uncastillo, Sadaba...

Precioso el camino, y los pueblos todos con sus torres, sus castillos... Con su encantito medieval.
Y yo, esta vez, parando de pueblo en pueblo...

Una vez llego a Sadaba intento preguntar sobre el camino de las Bardenas Reales que las cruza de norte a sur.

Voy a preguntar al ayuntamiento y allí no tienen la info, me hablan del dueño del bar gallo, que hace btt y que igual él me puede ayudar.
Llego al bar pero el dueño no está, decido esperar un rato y mientras espero enciendo los datos del móvil e intento conseguir la info por la red....Y tachán!!!
Con mapa de la ostia!!!!

Cojo a la dragona y ya no espero a nadie...
Tiro millas...


Voy yendo hacia el norte, sé que si sigo el canal allí mismo en Sadaba habrá algún camino que me adentre en las Bardenas, pero como lo mío de momento con el gps no se me arregla y en orientación debo confesar que no soy muy buena, pues yo a tiro fijo y a asegurarme un mínimo de errores y pérdidas posteriores juajsuajuas!!

Haré noche y al día siguiente con la calma, ya teniendo todo el día por delante, me adentro en las Bardenas.

Llego a Alera, pueblo pequeño, de esos que me gustan, además me sorprende, porque venía por la carretera viendo los campos a ambos lados todos "socarraos" y de repente ahí en el medio un bosquecito de pinos y en medio del medio ;) el pueblo...

La estrategia de siempre...El bar del pueblo y allí como no podía ser de otra manera ya me indican donde poder montar la tienda sin problema.

Charlamos unos cuantos, sobre el viaje, sobre cruzar las Bardenas y cual sería el mejor camino...

Era temprano, la etapa se me había dado genial, yo planteándome darle, pero hablaban de unos 30km de recorrido por pista hasta llegar a Arguedas  (siguiente población). 

Yo llevaba ya pedaleados 60km y darle 30 más  con la inseguridad de si estaba bien  señalizado o no,  como rodaría por la pista con el peso de las alforjas, como sería la pista...

Vamos!! Un montón de incógnitas para darle por la tarde con la kilometrada a la espalda.
Pasando, relaja jolichu que mañana es otro día.

Así que me despedí de los del bar, y hacia el campo de fútbol del pueblo, allí es donde me dijeron de montar la tienda...


Tarde de gastar batería de móvil,de romper la soledad con los amigos, con la familia...

Que fácil se hace abstraerte de ella con esto de las tecnologías....Pero a gusto!!!
No todo va a ser sufrir jejeje!!

Me entra todo el cansancio de golpe en cuanto paro de verdad...el no haber dormido bien pasa factura, así que ceno prontito y ya pensando en las famosas Bardenas....


Al día siguiente por la mañana a mi ritmo. Estoy viendo que el pedaleo se me está dando muy bien y que llego a los posibles finales de etapa a  medio día...No hace falta estresarse.
Amanece perfectday jijiji!!

Voy al bar que había encargado pan y al entrar un olor a tortilla de la ostia! Ummm!!!
No me puedo resistir y me compro un peque bocata....Era de tortilla francesa...Oh, pensé que iba  a ser de patata jejeje, da igual, me entra como gloria bendita jajaja!!!

Salgo de Alera dirección Carcastillo y a unos km ya encuentro el desvío a las Bardenas. Genial!!

Mientras me adentro al Paso y al monumento de los pastores bardeneros paro a dos ciclistas, tengo que salir de dudas y disipar miedos (los abuelos del pueblo que me iba a perder..).

Muy amables me dicen que tranquila! Está todo muy bien marcado que la pista está genial que no hay repechos pronunciados y que las gozare...

Y así fue, el pedaleo muy tranquilo y muy bien, a ratos un poco incómodo pero nada con lo que no podamos las dragonas jajajaja!
El paisaje es una pasada, como mola estar ahí en medio de la nada .

Después de un buen rato en soledad y  cuando te vas acercando a las formaciones famosillas ya no estás sola. 


Un montón de gente de excursión a pie y otros en moto y en coche...Pero me da igual, de los senderistas me aprovecho para que me hagan una fotillo..


Cuando llego al monumento natural por excelencia de las Bardenas, el castilldetierra, me sorprende los cazas sobrevolando las bardenas, allí circunvalas el campo de tiro, eso lo sabía, lo que no me imaginé es que anduvieran de maniobras...en fin, pierde un poco el encanto para mi gusto...


Y en medio de las Bardenas y como lo prometido es deuda, me comí a la salud de Jaime la liebre, las migas de pastor que me cocino en Farigüelo recordando sus años de pastor bardenero...


Y de allí hacia Tudela...

Estoy dada de alta en una comunidad de cicloviajeros/cicloturistas llamada Warmshower. Donde ofreces ayuda, alojamiento a los viajeros ciclistas.

Pues bien, si es verdad que he utilizado esta comunidad en mi viaje de la primavera,sobre todo para pedir info, nunca pedí alojamiento.

Esta ha sido mi primera vez, aquí en Tudela. Hay una chica cicloturista llamada Silvia que desde el minuto uno que me puse en contacto con ella ha sido genial!
Dirección y número de teléfono y llega cuando quieras...

Yo con reparos, con no querer molestar...
Otra vez me dan las dos de la tarde y la etapa finalizada...No la voy a llamar tan pronto...

Hago tiempo por la city, y a eso de las cuatro y pico le digo que ando por aquí que ella tranquila...
Me voy a orillas del Ebro, unas pipas y un poco de lectura...


Compro cuatro cosas en el herbolario y Silvia me dice que está en casa que vaya para allá...

Ahí voy, algo inquieta jejeje es nuevo para mí, sé que no habrá fallo, ya me conocéis..

Y cuando llego a su casa ya me lleva directa a mi habitació, me da una toalla y allí está el baño, que la disculpe un momento que está hablando con un amigo de Méjico,  yo para nada quiero molestar...

Mientras tanto me ducho, y cuando salgo de la ducha ya hacemos nuestro encuentro de verdad.

Que guay!!!! Como me mola mi viaje!!!
Resulta ser una tía majísima, viajera, soñadora...


Nos vamos a tomar algo y a comprar algo para la cena, le voy a hacer una quiche de setas ;)

Mientras las horas van pasando hablando de eso, de viajes, de bicis, de alforjas, de amores y desamores... De la vida y de vivirla...

La quiche salió regular de presencia, pero de sabor rica rica jejeje!!

Me ha hecho sentir como en casa, de hecho, ahora estoy sentada en su sofá mientras ella se ha ido a Zaragoza y mientras yo espero a que llegue Marisa, viene a pedalear conmigo dos días, hasta Logroño....

Y ahora voy a darle otra vuelta a las alforjas, Silvia me ha hecho ver un par de detalles y le vamos a hacer caso.

Es todo un mundo esto del alforjismo jajajajajaja!!!

Desde aquí a por el Camino Natural del Ebro hasta su nacimiento...



Como siempre, os iré contando.

Un besiño enorme para todos
¡A ser felices!
yoli

9 comentarios:

  1. Qué bueno, Yoli!!!!
    Qué gran aventura en solitario, bueno, aunque de verdad pienso que el peso de la dragona es porque llevas un poco de nosotros en tus alforjas. Sigue disfrutando. No te mere es otra cosa. Así que...a muet-te!!!! Te queremos, darling!!!! Esa jinete de dragones!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Olguita!
      Ya sabes que venís conmigo, ni lo dudes 😉
      Y a muet-te!! Siempre!!!

      Eliminar
  2. Que contenta estoy ,que te encuentres gente buena .
    No esperaba menos,la gente buena como¡¡ TU!! siempre encuentra,quien la quiera y le de animos.
    Venga esa fuerza¡¡Campeona !!te quiero,y siempre para adelante

    ResponderEliminar
  3. Mamiña!! Te quiero!! Y gracias a vuestra educación soy lo que soy hoy en día, os debo mucho...😍

    ResponderEliminar
  4. Vengo remoloneando, tarde, mal... pero te sigo la pista!!! Eres increíble. Menudas aventuras nos haces vivir! GRACIAS!!!

    ResponderEliminar